Los atunes son extraídos de la misma almadraba a una jaula sintética de 25 metros cuadrados y transportados mediante un helicóptero, siempre sumergidos bajo el mar y a muy baja velocidad, hasta la planta de reproducción, donde son introducidos uno a uno a través de una apertura en el techo de la nave. Una vez allí se inicia el proceso de reproducción.Es el innovador proyecto estrella de la Bahía de Cádiz, que al parecer tiene por fin vía libre, y que consiste en la cría de alevines de atún rojo, para su posterior comercialización en las granjas de engorde del Mediterráneo, sobre todo francesas, turcas y catalanas.
Artículo completo en Soitu.es

2 comentarios:
Enhorabuena por el blog
Me uno a las felicitaciones por el blog.
Por cierto, pobres peces; tanto viaje para terminar en una lata de conservas...
Saludos.
Publicar un comentario