Sus principales funciones se encuentran albergadas en los neumáticos, tanto el motor eléctrico como los mecanismos de dirección, suspensión y frenos. Se conduce mediante una especie de joystick y cuenta con GPS y un sin fin de controles digitales reconfigurables.

La idea es distribuirlos por la ciudad, como las bicis de alquiler, y apilarlos en lugares preconcebidos, que servirían de recarga del vehículo, para que la gente los pueda coger, previo pago con tarjeta de crédito.
Los ingenieros que han participado en el proyecto están esperanzados en que contribuya a la solución del problema de la congestión del tráfico y a la lucha contra el cambio climático. Se prevé que vehículo será realidad en una plazo0 no mayor a cuatro años.
Los fabricantes de automóviles convencionales, sin embargo, no le auguran un gran futuro.
Vía: La Vanguardia
No hay comentarios:
Publicar un comentario