![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGcRpEWK9f4i6dqmYBeDYKBEAWUbWzJii0MgiU1N5OsokuAQ-5jbe4KldmyCw_PY8evit2bRBJv0G3_VnIrgydlScVIlHqoEFytL0A0-91AfOTUYoT_s7aiPi4QqPvKmwcuBiq2WnpCm8/s320/Falun_Gong_Logo.png)
Falun Gong es un movimiento espiritual chino que practica un método de cultivación personal que consta de cinco ejercicios fundamentales y que, a pesar de que posee abundancia de enseñanzas sobre la vida, no existen enseñanzas rígidas, sólo la de no implicar el dinero o
Bu Donwei, conocido como David Bu, es uno de sus practicantes que fue detenido por tener en su casa literatura sobre este movimiento. Está condenado a dos años y medio de reeducación por el trabajo –una forma de detención administrativa sin juicio que se ha aplicado ya a cientos de miles de personas en China- por esta causa.
Yu Changxin, un ex teniente general de las Fuerzas Aéreas de 78 años, está condenado a 17 años por pertenecer a dicho movimiento espiritual y, a pesar de su edad y su delicado estado de salud, continúa en prisión.
Amnistía Internacional ha organizado una campaña para hacerles llegar, junto a otros presos de conciencia, mensajes de solidaridad y ánimo desde todas las partes del mundo y exigiendo al Gobierno chino su libertad inmediata e incondicional, en el marco de los compromisos que asumió en materia de Derechos Humanos de cara a la elección de su candidatura de Pekín para los Juegos Olímpicos de 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog no se responsabiliza de los comentarios de los lectores y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.